Mostrando entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Celebraciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de abril de 2015

Día de Libro 23 de abril 2015




El 23 de abril llegó por fin el tan esperado acontecimiemto de la celebración del "Día del Libro".
Era un día muy esperado porque aunque los libros nos acompañan diariamente , este sería el día en el que precisamente en compañía de todos nuestros compis de Infantil disfrutaríamos de los libros de una forma especial.Hemos celebrado nuestra "Feria del libro" .
Para llevarla a cabo hemos ido llevando a clase un libro de casa para intercambiarlo con los de los compañeros. A much@s de nosotr@s no nos ha resultado nada fácil eso de desprendernos de lo que muchos consideramos un tesoro, difícil elección elegir entre cual de ellos desprendernos. Y más difícil todavía cuando el intercambio de nuestros tesoros no ha sido inmediato, debíamos esperar a que llegara el día 23. Nos preguntábamos porqué teníamos que esperar precisamente ese día.
La respuesta se la debemos a la UNESCO que fue quien estableció que ese sería la fecha que se dedicaría a celebrar tanto el Día del libro y de los Derechos de Autor en conmemoración de la muerte en 1616 de unos señores muy importantes que dieron vida a libros conocidos mundialmente Uno de ellos era William Shakespeare, de origen inglés ,el Inca Garcilaso de la Vega y, el otro, el genial Miguel de Cervantes y Saavedra, autor de la obra más leída de la historia, 
El ingenioso hidaldo Don Quijote de la Mancha



En estos días estamos descubriendo muchas historias de animales que están encerradas en maravillosos cuentos. Gracias a ellas estamos aprendiendo muchos de los misterios de la selva, es por ello que hemos querido hacer estos preciosos marca páginas.


Y aquí podemos ver algunas escenas de nuestra celebración.
Nada más llegar nuestro turno de intercambio sospechamos que todo iba a ser genial . Y ¿cómo no? Alli nos esperaban nada más y nada menos que Caperucita Roja, Blancanieves, Ana de Frozen y una supersimpática payasa. ¿Se habrían salido de los cuentos?.
La verdad es que guardan bastante parecido con las alumnas de prácticas que nos acompañan desde hace un tiempo pero lo realmente cierto es que nos recibieron y atendieron con muuuuuuuuucho cariño.










Una vez elegido el libro nos dirigimos a una zona habilitada como biblioteca donde pudimos disfrutar de nuestro cuento con nuestr@s comañer@s de infantil.












domingo, 23 de noviembre de 2014

Día de la Infancia 2014

Hemos querido convertir estos día en algo maravilloso para los peques del cole.
Una de las sorpresas que les teníamos preparadas era la visita del Gran Omar, campeón de España de trucos con el trompo.

                       
En la hora del recreo hubo muchos intentos de hacer estos trucos, pero van a tener que seguir practicando para quitarle el título a Omar.
 

Al día siguiente. el cole, quedó convertido en un 
Mundo de Diversión
Los peques pudieron disfrutar de distintos lugares de Ocio con tan solo pasar de una clase a otra.
En una sola mañana pudieron disfrutar de muchísimas actividades.
Vamos a hacer un recorrido por nuestro mundo de diversión.

EL CIRCO
Pudieron disfrutar del maravilloso espectáculo que os ofrece el circo, con payasos, magos y malabaristas.

EL PARQUE
En el parque conocieron  una gran variedad de juegos populares, muchos desconocidos por ell@s.

EL POLIDEPORTIVO
Para much@s peques una de sus mayores diversiones es el deporte, por eso no podía faltar en su día.

EL TEATRO
La entrada en el teatro fue algo sorprendente, fue un momento de calma y sosiego, entrábamos en el mar de la mano de Marina. 
Allí pudimos conocer algunos de los  misterios que encierra el mar.


LA FERIA
En la feria pusieron a prueba su puntería para derribar las latas o colar las anillas, su paciencia esperando que algún pez cayera en el anzuelo y su astucia para encontrar el tesoro escondido.

El ZOO
En el Zoo pudieron disfrutar con algunos animales, alimentaron al león, ayudaron a la jirafa a conseguir las hojas de los árboles, calmaron el dolor de dientes del hipopótamo y devolvieron a la cebra las rayas que había perdido en su último baño.


Todo esto ha sido gracias a la colaboración de muchas familias, por eso queremos dar las gracias de todo corazón , sin su ayuda esto no hubiera sido posible.
Aquí están todos y todas las súper héroes que os quieren regalar su mejor sonrisa.


















domingo, 2 de noviembre de 2014

La cocina de la bruja

Este es el aspecto que tenía la clase cuando llegamos el Viernes.

Entramos algo sigilosos, pero enseguida comprendimos lo que había pasado. 





Winnie, la amiga de la seño había pintado nuestro marae de negro y la enorme araña que había estado toda la semana sobre el hombro de la seño, había tejido una gran telaraña.

En la puerta de la casa, había una flor, eso nos hacía pensar que se la había caído a alguien y estábamos segur@s de que Catrina también había estado allí. 

Lo que no podíamos imaginar es que estaba aún en la casa. Al escuchar nuestras voces salió y parecía algo enfadada.
Alguien había entrado en su cocina sin pedir permiso y lo había dejado todo desordenado.

¿Has sido tú?
¿O tú?
¿O tal vez tú?
Catrina estaba cada vez más enfadada porque además debido al desastre que había en su cocina no había podido desayunar. Para que no tuviésemos dudas de lo que nos contaba nos enseñó como había quedado su cocina.

Justo cuando nos había terminado de enseñar todo ese desorden, escuchamos un ruido dentro de las casa. Catrina entró inmediatamente para saber de quien se trataba.

El monstruo de colores ya se encontraba mucho mejor gracias a Catrina, porque por fin había ordenado todas sus emociones.
Ahora estaba de color rosa, tod@s hemos coincidido en que es el color del amor, cuando sientes amor dan ganas de dar besos y abrazos.


Como el monstruo de colores ya sabe ordenar las emociones, trata de enseñarles a la bruja Catrina y a la bruja Raquelita a contar hasta 10, para que así se tranquilicen y pierdan el color rojo.



Con nuestra ayuda y la del monstruo, Catrina lo consigue rápidamente.



Biennnnnn, ya lo ha conseguido, ahora estamos seguros de que no volverá a enfadarse.
Sin embargo la bruja Raquelita no lo ha conseguido, eso es porque en su ropa hay mucho color rojo. Sus flores, sus medias, sus zapatos, todo es rojo y así la rabia se apodera de ella. 
Hay que buscar una solución para que pueda contar hasta 10.
Tras varias ideas, damos con la solución, si tapamos el color rojo con otro color ya no tendrá rabia, así es que decidimos poner el color rosa del amor y cambiamos su capa morada por una rosa que la pueda cubrir y así consiguió sentirse mejor y contar hasta 10.
 Bueno, pues ahora que todo está en orden, Catrina quiere comprobar si su cocina también lo está , porque además sigue muerta de hambre.

Por fin ha podido tomar el desayuno y dejar toda la cocina recogida para preparar toda la comida, ya que ella es la cocinera de la fiesta.


El monstruo de colores se encuentra muy bien con nosotr@s pero se tiene que marchar para ir preparando su traje amarillo para la fiesta, se colocará el mas alegre.

Antes de irse nos da muchos besos y abrazos.
¡¡¡¡Adiós amigo¡¡¡¡
La bruja Catrina nos propone que le ayudemos a preparar la comida para la fiesta pero antes nos enseña algunos pasos para el baile.


Estos son los ingredientes para la receta





La bruja Catrina estaba muy agradecida por la ayuda que le habíamos prestado.
En agradecimiento, preparó una última pócima en la que fue poniendo algunos de los ingredientes que nos había dejado el monstruo de colores.

Un poco de brillo del sol para estar alegres, la suavidad de la lluvia no la ponemos en el caldero porque no queremos estar tristes, la rabia del fuego tampoco, ni los miedos, pero si ponemos la calma de las hojas al viento.
ABRACADABRA  PATA DE CABRA
Sorprendente, del caldero han salido unos preciosos anillos en forma de calabaza.






Para la seño también tiene un regalo, nada más y nada menos, que un gato negro como el de Winnie.

Hemos estado encantad@s con la visita de Catrina.
Antes de marcharse, la seño nos desvela que todo esto ha sido uno de sus hechizos, la bruja Catrina realmente es Carmen, la mamá de Javier Villegas.

Queremos dar las gracias a Carmen y a Celes ( el monstruo de colores) por hacernos pasar un día tan divertido. También queremos dar las gracias a Sonia de la editorial Macmillan por facilitarnos este mágico cuento.
Nos despedimos de la fiesta de las brujas con la imagen de la última transformación de la seño donde nos sorprendieron sus grandes orejas puntiagudas.