Mostrando entradas con la etiqueta Talleres en el aula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Talleres en el aula. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de febrero de 2013

Modelo de un cuadro

Qué divertido y sorprendente es convertir la clase en un auténtico Museo. Y como todo museo que se precie, está lleno de obras de arte realizadas por verdaderos artistas. Os vamos a enseñar algunas de las obras que hemos estado analizando.
   
La terraza del café de noche de Van Gogh, El Grito de Munch
 La Muñeca de Paul Klee
Para pintar un cuadro algunos artistas utilizan un modelo que les sirve de inspiración.
En este caso Paul Klee, ha pintado a nuestra muñeca Amanda.
Tras manipular y observar todos los instrumentos que utiliza un pintor, recibimos la visita del papá de Jairo, Álvaro, que nos va a ayudar a convertirnos en artistas pero de una manera muy peculiar.
 Hemos hecho nuestras obras en el ordenador, ha sido sorprendente.
El monitor se ha convertido en el caballete y el ratón en el pincel.



Algun@s de los modelos que han posado para nosotros han sido l@s siguientes:
Nuestras obras de arte, la seño ha decidido no publicarlas por evitar la avalancha de compradores, si alguien tiene interés en ver alguna de ellas, estarán en la clase.
                     

jueves, 1 de noviembre de 2012

Taller de Plástica

En este taller se realizarán diferentes actividades plásticas, a veces para trabajar nuevas técnicas y otras para elaborar elementos decorativos, disfraces, etc, según convenga con lo que estamos trabajando en el aula.
Durante este primer trimestre las encargadas de este taller son Gema y Rocío, las mamás de Valeria y Ana.
Ya se han realizado dos trabajos en este taller, se han elaborado parte de la ropa maorí, y se ha transformado un kiwi fruta en una mascota, a continuación os mostramos los resultados.

Traje Maorí: tras observar que las ropas de los maories se decoraban con figuras geométricas, principalmente triángulos y rombos, y con los colores rojo, negro y blanco, pues nos disponemos a confeccionar nuestras propias telas.








Este fue el resultado, Como podéis ver ni en los mejores telares se consigue tan maravillosos tejidos.

Kiwi: gracias al kiwi hemos descubierto que existen palabras que sirven para nombrar a mas de una cosa.
Pues después de haber observado las diferencias entre los dos kiwis, también hemos podido ver las semejanzas, ya que a la fruta le pusieron ese nombre por el parecido con el animal. Pues en el taller de plástica hemos aprovechado esas semejanzas para convertir una fruta en una auténtica mascota, como las que tienen los niñ@s maories.

 Lo primero es manipular el kiwi, olerlo, tocarlo para apreciar su textura, ver su forma...

 y el segundo paso es ir haciendo las partes que faltan para convertirlo en un pájaro

La cabeza redondita
Las patitas
y un pico muy largo
 y aquí está nuestro kiwi
Ahora tenemos que cuidarlo.


Los talleres en el aula

Ya el año pasado, tuvimos la oportunidad de contar con la participación de los padres y madres en el aula convirtiéndolos en maestr@s por un día. Fue una experiencia maravillosa para todos. Para los padres y madres porque les ayuda a conocer más de cerca el trabajo en las aulas de infantil, y el comportamiento de los niños y niñas en un ámbito diferente al familiar. Para los niños se convierte en una actividad divertida ya que ven a su padre o madre ocupando un rol diferente al habitual y además favorece enormemente la socialización , ya que se crean lazos con los familiares de l@s compañer@s que quizás de otra manera es imposible. Y para mi, pues decir que es un placer contar con vosotr@s en todas las actividades que se realizan en el aula y que quizás sin vuestra incondicional ayuda serían imposible  realizar.
Pues, como ya el año pasado, tuvisteis la oportunidad de convertiros en maestras y maestros por un día,este año, ya sois capaces de llevar un taller en el aula.
Se han organizado tres talleres, Informática, Costura y Plática, y serán llevados por dos padres o madres en cada trimestre.
En estos talleres se realizarán actividades previamente programadas con la tutora.
También se ha puesto en marcha otro taller, los lunes por las tardes, para la decoración del aula en los diferentes proyectos.