Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Egipto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Proyecto Egipto. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de febrero de 2014

Visita al Museo de Egipto

No hemos tenido mejor manera de terminar nuestro proyecto sobre el Antiguo Egipto que visitando un museo donde hemos podido ver muchas de las cosas que hemos aprendido.
Estábamos muy nerviosos, porque nos ha cautivado tanto este proyecto que solo imaginarnos lo que podíamos ver en el museo nos alborotaba un poco.
Ya queda muy poco para llegar.
Vamos siguiendo las indicaciones, desde este punto, algun@s con una vista de lince podían ver algunas de las sorpresas que nos esperaban.


A nuestra llegada, nos esperaban para explicarnos cada rincón del museo. Empezamos por la máscara de TUTANKAMÓN


Pudimos ver también su trono, su cama y hasta los sarcófagos con su momia.








También pudimos ver un gran mural sobre el Juicio de Osiris


El juicio de Osiris era el acontecimiento más importante y trascendental para el difunto, dentro del conjunto de creencias de la mitología egipcia.
En la Duat, el espíritu del fallecido era guiado por el dios Anubis ante el tribunal de Osiris. Anubis extraía mágicamente el Ib(el corazón, que representa la conciencia y moralidad) y lo depositaba sobre uno de los dos platillos de una balanza. El Ib era contrapesado con la pluma de Maat (símbolo de la Verdad y la Justicia Universal), situada en el otro platillo.
Mientras, un jurado compuesto por dioses le formulaba preguntas acerca de su conducta pasada, y dependiendo de sus respuestas el corazón disminuía o aumentaba de peso. Thot , actuando como escriba, anotaba los resultados y los entregaba a Osiris.


En el mural podemos ver representados muchos dioses y diosas de los que también había varias estatuas.

 

Pudimos ver algunos papiros.


No podía faltar en el museo la estatua de Ranses II, uno de los faraones más importantes.



Algunas de las construcciones del Antiguo Egipto




Ya sabemos la importancia de los amuletos para los egipcios, pudimos encontrar algunos escondidos por el museo.

El ojo de Horus tallado en un sarcófago y en un reloj.
Y un ecarabeo de oro que pudimos ver debajo del sarcófago.

Estos amuletos también los encontramos en el satnd del museo


También vimos bustos de faraones y estatuas de animales sagrados.



 
 
 

Una vez terminada la visita nos obsequiaron con un precioso papiro marca páginas. 

Damos las gracias a los encargados del museo por traer parte de la cultura egipcia a Huelva.

Esto ha sido una pequeña muestra del tesoro del Antiguo Egipto. Como sabemos en  el museo del Cairo podemos encontrar grandes tesoros, parte de ellos gracias a los hallazgos de arqueólogos como Howar Carter, al que debemos los tesoros de la tumba de Tutankamón.


En este corto de animación podemos ver recreadas muchas de las cosas que hemos aprendido.







viernes, 7 de febrero de 2014

Momias y sarcófagos

Lo que en principio era un tema que podía causar algo de miedo, se ha convertido en algo interesante y hasta divertido.
Hemos investigado y aprendido muchas cosas sobre el cuerpo para poder llevar a cabo el proceso de momificación. Esto nos ha llevado a perder el miedo a las momias ya que sabemos que no están vivas.

Aunque a veces en los dibujos animados cobren vida para protagonizar escenas divertidas o terroríficas, pero ya sabemos que la realidad nada tiene que ver con la ficción.


También nos ha encantado este poema sobre una momia



Le hemos perdido el miedo hasta el punto de no dudar en momificarnos
a nosotr@s mism@s.






En clase hemos visto algunas manualidades de momias muy divertidas y entretenidas para el fin de semana.








              

En este juego podemos repasar los pasos de la momificación



Y por último podemos mover un poco el esqueleto con esta canción.