Éste es el rinconcito de los niños y niñas de Infantil de 3 años B del CEIP Profesora Pilar Martínez Cruz de Huelva.
Abre la puerta, asómate a nuestra clase y conócenos. Os invitamos a compartir con nosotros nuestras experiencias, nuestras ilusiones y nuestros sueños. Gracias por acompañarnos en esta aventura y disfrutad de ella.
¡ Muchas gracias por visitarnos !
Tras el éxito obtenido con los proyectos de música y flamenco el año pasado, este año nos proponemos ampliar el abanico para abarcar otras ramas del arte, queremos convertirnos en verdaderos artistas.
Los niños y las niñas desde el nacimiento son curiosos, ya que necesitan “alimentarse” de conocimientos que no tienen, por ello les gusta mirar y observar todo lo que les rodea, para continuar dibujándolo, representándolo, modelándolo, manipulándolo y transformándolo. Para ello, ha de enriquecerse de la cultura que les rodea, así como recoger información de objetos, situaciones, personas…de su entorno. Esto enseñará y preparará al niño a descubrir, conocer, vivir y convivir en una sociedad llena de curiosidades.
La educación artística sirve para aprender a ser creativos, aprender a crear producciones artísticas, y saber conocer, comprender, respetar, valorar, cuidar, disfrutar y transmitir tanto nuestras propias creaciones como aquellas otras que hicieron los artistas del pasado y las que están haciendo los artistas del presente.
El arte es una semilla que tod@s tenemos dentro, lo único que hace falta es regarla para que crezca y nos regale frutos maravillosos.
A lo largo del curso haremos un recorrido por los diferentes movimientos artísticos y sus máxim@s representantes. A través de las distintas obras de arte trabajaremos todas la áreas de nuestro curriculo haciendo del arte el eje principal de nuestro aprendizaje.
Contaremos con la colaboración de grandes artistas que pasarán por nuestra escuela de arte aportando sus gotas para regar nuestra semilla.
En el barrio del Quejío la música es una vecina más. Teo es un tímido gato de callejón que vive allí con su familia, los Sardina. Le gusta cantar y su abuela dice que es bueno, aunque no se atreve a hacerlo en público. Hasta que un misterioso visitante y su guitarra, que sólo toca de noche, le convencen. Entonces Teo emocionará con su cante a la mismísima Estrella, la Mora, la vecina con más arte del Barrio del Quejío.
Con este maravilloso cuento de Javier Fonseca nos despedimos del curso y cerramos nuestro ciclo de flamenco en el aula.
De la mano de Teo hemos conocido a su peculiar familia y su forma de vivir....y por supuesto, hemos sentido sus alegrías y sus cantes.
Alegrías de El Sardina
Que a mí me llaman Sardina
Y no me gusta el “pescao”
Del mar quiero concha fina
Y de postre un buen “helao”.
¡Jesús!, qué suerte la mía.
Tengo de apodo “El Sardina”
¡Jesús!, qué suerte la mía.
Que me tenga que llamar
Como toda mi familia
Porque si fuera por mí
Me llamaría “El Alegría”
Poco a poco nos fuimos adentrando en el cuento y fuimos conociendo a cada uno de sus personajes con sus peculiaridades, de forma que sin darnos cuenta, ya formábamos parte de la familia de Teo y cuando menos lo esperábamos salían de las páginas del cuento para transformarse en cada un@ de nosotr@s.
Teo
Papá de Teo Mamá de Teo Abuela de Teo
Pepe de Luna Señor Don Gato
Estrella la Mora Gatita Parda Gatita Blanca
Ahora solo nos faltaba darles vida a cada uno de ell@s.
En unas semanas de ensayos nuestra clase se había convertido en el auténtico callejón del alboroto donde los Olésssss sonaban por las esquinas.
Ya estamos preparados para llenar el escenario de compás, sentimiento y arte.
Esperamos que podáis disfrutar de este cuento tan flamenco tanto como lo hicimos nosotr@s y que os salga del corazón un enorme OLÉ SARDINA
Esta gran pregunta ha estado rondando nuestras cabezas desde hace mucho tiempo, concretamente desde que descubrimos que el monstruo de colores se puso rosa.... osea, casi desde el principio de curso.
Para descubrir que le estaba pasando al monstruo, hemos tenido que averiguar como se sentía cuando se ponía amarillo, azul, rojo, negro, verde y por supuesto no íbamos a olvidar el rosa.
Ha sido una pregunta muy difícil de contestar, por mucho que hemos preguntado, leído cuentos, historias....no terminamos de entender del todo
Qué es el amor?
Aquí podemos entender algo mejor qué es, pero la verdad es que no lo tenemos del todo claro.
Vamos a tener que seguir buscando respuestas dentro de nuestro corazón.
Algo mas claro lo tenemos, por eso hemos ayudado al monstruo de colores a resolver sus dudas con nuestras aportaciones a su mural.
Estas han sido algunas de las celebraciones de este curso. Como podéis ver lo hemos pasado fenomenal, no nos ha faltado de nada. Disfraces, tarta, chuches, bailes, regalos.....